CAMBIAR EL MUNDO ES EL ARTE DE LOS EMPRESARIOS

¿Puede la ADMINISTRACIÓN salvar mi empresa?

78% de los empleos en México, son de PyMes y la administración es el principal motivo por el cual el 75% de las PyMEs no logran sobrevivir más allá del año de operación. Como leíste bien: LA ADMINISTRACIÓN ES EL PRINCIPAL MOTIVO POR EL CUAL EL 75% DE LAS PYMES NO LOGRAN SOBREVIVIR. 

Actualmente, (según datos del INEGI), el 99.8% de las entes productivas en México son PyMEs, mismas que general aproximadamente el 78% de empleos en el país. Ahora, si el 78% de los empleos son de Pymes, y el 75% de ellas, fracasa, ¿Qué crees que está pasando con la rotación de empleos? Resulta relevante tener conciencia del impacto que tienen las PyMes en la economía nacional y la diferencia que implica la correcta gestión o no de sus recursos. Y es aquí donde sale a relucir la importancia del factor que puede ser el punto de inflexión para cualquier negocio: la Administración. 

Habría que comenzar definiendo qué es la Administración, lo cual se puede resumir como aquel proceso de planear, organizar, dirigir y controlar los recursos materiales, técnicos, financieros y humanos de una organización para el logro de objetivos. Algunas personas aseveran que es sencillo llevar a cabo este proceso en una empresa ¿Tu que opinas? 

Actualmente, la mayoría de las PyMEs operan llevando una Administración empírica. Es decir, con base en la experiencia misma y los profesionales de la Administración y de la Economía convergen en que éste, es el principal motivo por el cual el 75% de las PyMEs no logran sobrevivir más allá del año de operación (según datos del periódico de El Financiero). Los administradores comentan que la clave en la administración está en la oportuna y correcta planeación, cuya importancia dentro del proceso administrativo, resulta vital.

Tu empresario, sabes que siempre hay pendientes por realizar, conflictos por resolver, imprevistos que atender, y que nada te gustaría más que tenerlo todo «Oportuna y correctamente planeado». Sólo que a veces, nuestros deseos, distan de la realidad 🙁 

A continuación, vamos darte 1 tip, sólo uno. Para que lo lleves acabo y estés un pasito más cerca de la correcta y oportuna administración: 

DISCRIMINA ENTRE TUS FINANZAS PERSONALES Y LAS DE TU EMPRESA.  

Lleva el control de tus gastos por separado. Puedes utilizar una aplicación útil y gratuita que te permite controlar tus finanzas.

 Descarga aquí la APP

Tu objetivo: Ser consciente de tu dinero y cómo lo estás administrando.
Esto abrirá un abanico de posibilidades para tu futura planeación. 

En Talento.org.mx, queremos que seas exitoso como empresario y queremos hacerte ganar mucho dinero, contáctanos para recibir consultoría personalizada sobre tus finanzas y ver crecer a tu empresa. 

#CambioYoCambiaMiEmpresa.

Mándanos WhatsApp AHORA