¿Cómo ser empresarios de éxito?

exito, superacion personal, crear, crecer empresa, negocio, consultoria
Si pedimos ayuda, sera mejor que sea con otro empresario, que ya ha pasado por las mismas circunstancias.

¿En realidad quiere ser exitoso?

 

¿Es Usted el enemigo de su empresa?

 

Nuestro seminario:

La respuesta a ¿Cómo ser empresarios de éxito? es simple y por lo simple es dificil verla:

 

«Todos estamos aprendiendo a ser empresarios…»

 

En nuestro país existen muchas oportunidades para crear un futuro sólido, para que tu y tu familia puedan tener tranquilidad y el dinero que necesitan para mantenerla, el programa «Aprendiendo a ser empresarios» para crecer tu empresa es esa oportunidad.

 

Con paciencia se gana la efectividad…lo que se necesita es experiencia y practica… al participar en este seminario obtendrás la experiencia de empresarios que ya han pasado por fracasos y éxitos, desde la segunda semana comenzaras a practicar con lo que te será más fácil hacer crecer tu negocio.

 

 

Al finalizar Aprendiendo a ser empresarios…estarás en condición de Crecer un negocio que será rentable con un plan escrito, efectivo y con las estrategias para hacerlo exitoso rápidamente.

 

Objetivo General:
Al finalizar el proceso, el participante estará en condiciones de recrear la metodología “El ser empresario” de tal forma que podrá identificar y hacer uso de las actividades, herramientas y conocimientos que le permitirán la efectiva planificación y gestión de una empresa, integrando en ello, planeación estratégica, táctica y dinámica para desarrollar talento y empresas efectivas, acompañado de los elementos e instituciones de las cuales se puede echar mano.

 

Entrega: En tan solo 12 sesiones de 3 horas cada una semanales, estarás lista (o) para crecer tu negocio.

 

Dicta: Martha Gasca, Grecia Olvera y David Serrano, Empresarios con amplia trayectoria en desarrollo de nuevas empresas y líneas de negocio.

 

 

-Martha: “Asistir a este seminario hará posible cumplir tus sueños: construir una empresa , tener una mejor calidad de vida, tener la certeza que podrás ayudar a tu familia, tener objetivos propios a servir y éxitos personales.”

 

-Grecia: “Tu crecimiento financiero empieza con tu crecimiento mental y emocional. Invierte en ti y verás como esto se refleja en tu entorno.”

 

-David: “Esta será una gran oportunidad para mi, podré compartir muchas historias propias y ajenas de lo que hicimos para tener una empresa rentable, y muchas herramientas que necesitaras para acertar en tus decisiones”

 

 

Lo que veremos aquí… 
* TEMARIO *

Sesión 1. ¿Cómo seleccionar una empresa que tenga futuro?

El cerebro de cuatro colores, el orden del éxito.
Distinguiremos ¿Qué es una empresa rentable?
Resolveremos la formula: una necesidad (un problema) MAS muchas personas (prospectos de cliente), IGUAL producto o servicio a vender.
La situación en México para Crecer mi empresa. Usaremos un poco de planeación estratégica, datos y metodología.

 

 

Sesión 2. “Los cimientos del negocio”

Tenemos una inversión que hacer y cosas a prever, respondamos a ¿Cómo aprovecho lo que tengo?
Combinamos ¿Quién eres? Con tu entorno y verifiquemos tu decisión.
¿Cómo hacer una empresa sin dinero? Platiquemos un par de ejemplos.

 

 

Sesión 3. Cerebro trigémino “Crecer para no caer”

Concepto de negocio: Creer en nuestro negocio para que los demás se enamoren.
Velocidad y fuerza…la formula para sumar un equipo talentoso.
El corazón del negocio. Todo el negocio tiene que hablar un solo lenguaje.
CREA…Lo que nos distingue de la competencia y el cliente valora.

 

 

Sesión 4. “Comunicar para vender”

La venta de 45 segundos…convence a tu cliente en tiempo record.
Seducir a los clientes, las nuevas reglas para comunicarnos.
Redes de alianzas para vender…Hagamos ECCO.
¿Quién es mi cliente? Plantilla del consumidor.

 

 

Sesión 5. “Preparados para el momento de la venta”

Segmento de mercado…vendemos en el corto, mediano y largo plazo.
La mezcla para vender… ¿Qué y quienes deben vender?
Evolución del cliente…necesidad, requisitos, expectativas, deseos.
La imagen de mi empresa…distinciones que me ayudan a vender.
La promesa…todos decimos lo mismo, medimos de la misma forma y cumplimos.

 

 

Sesión 6. “Vendamos 24 horas al día 365 días al año”

Estrategia digital. ¿Cómo planeamos la venta por adelantado?
Página web…tu casa en internet.
Redes sociales…tus amigos, conocidos y demás platicando.
Cosas relevantes…Gestión de contenido, lo que tu cliente quiere.
Herramientas…canal de videos, blog, canal de audio, etc.
¿Y cómo transformo todo eso en ventas?

 

Sesión 7. Lo que dijo el cliente es lo que hay que entregarle.

Calidad…9 pasos para cumplir a nuestro cliente.
Condiciones de satisfacción…procesos, personas, maquinas, materiales, etc. lo que necesito para entregarle a mi cliente.
Película: “Y se perdió e reino” – Los problemas de operación que comúnmente quiebran a las empresas.
Los 10 acciones que harán tu proceso efectivo.

 

 

Sesión 8. Equipo de trabajo.

Liderazgo…enamora al equipo, promete, cumple y exige.
El problema más difícil…¿Qué es un buen equipo de trabajo y como conseguirlo?
Película: “El virus de la actitud” -Prevenir este virus en tu empresa y vacunarla te llevará al éxito.
Coordinación de talento…el cerebro para entrenar a nuestro equipo.
Familia, pareja, socios, amigos…coordinación del equipo de trabajo.
Previsiones legales…contrato de trabajo, prestaciones, nómina, despidos, favores.

 

 

Sesión 9. “Administración y finanzas en la empresa”

Mi precio…establece tu sueldo y cual será la rentabilidad de la empresa.
Equilibrio…el punto donde aún no gano, pero ya no invierto, ¿Cómo llego ahí rápidamente?
Reglas para invertir tu dinero.
Asegura la participación…reglas de comunicación.
Proyección financiera actual y futura.

 

Sesión 10. “Agenda y plan de vida empresarial”

Inteligencia empresarial…¿Cómo aplicamos la inteligencia múltiple para crecer mi empresa?
Prefiero no perder mi empresa…lo que debo saber de mis hábitos
¿Cómo administra el tiempo un empresario? Derribando los mitos de la empresa.
Solo o mal acompañado…sociedad entre amigos, familia y/o desconocidos, ¿Qué debo de planear al respecto?

 

 

Sesión 11. “Ecosistema legal y contable”

Contabilidad…lo que debo saber de este tema y como pedírselo a mi proveedor.
Impuestos…la ley a tu favor.
Contratos…cuidemos tu patrimonio de fraudes y problemas que se pueden evitar.
Socios…¿Qué debo de construir para ser una sociedad sana?

 

 

Sesión 12. “Simulador de negocios Pik’taan”

Diviértete…aprende los factores de la economía y el ambiente a los que te enfrentas diario y modifica tus decisiones para prevenir contingencias.
Identifica oportunidades y amenazas para tomar decisiones.
Controla el riesgo y se exitoso con medidas de desempeño.
Has estrategias para conseguir clientes
Controlar una empresa y prueba tus habilidades para hacerla rentable.

 

¿Qué problemática resuelve el seminario?

La persona podrá identificar la forma en que se debe operar, administrar y ser rentable, revisando a detalle los retos a resolver y por los cuales puede tener éxito.

 

 

¿Qué beneficios ofrece el seminario?

Con este seminario el participante comprenderá que es lo que requiere una persona para ser exitosa, crear empresas duraderas, sembrar la cultura efectiva del emprendimiento en su entorno, vincularse para su impulso con el ecosistema emprendedor. Está siendo capacitado con contenidos actualizados y probados a través de consultores con las competencias exactas.

 

a) Los participantes podrán asimilar los puntos cruciales de una metodología exitosa usada para llevar a la persona al emprendimiento efectivo.

 

b) Diversos problemas de comunicación, gestión coordinada de procesos para el emprendimiento, líneas de trabajo, estrategia conjunta serán resueltos.

 

c) Conocer herramientas combinadas para fortalecer proyectos desde la óptica administrativa, de procesos y de planificación de vida, indispensables para asegurar sobrevivencia de la empresa.

 

d) Conocerá de David Serrano, empresario y consultor dedicado de 18 años en el ambiente; a revisar cómo se han resuelto retos y creado soluciones en el tema.

 

e) Conocerán casos de éxito y de fracaso, los porqués y el aprendizaje derivados.

 

¿Cómo ayuda el seminario a la persona?

La persona verá reflejada su inversión al tener una estrategia de empresas rentable por si sola en el mediano plazo, empezará a comercializar a partir de la tercera sesión con una comunidad empresarial egresada de la misma que respaldará su razón de ser.

 

 

¿Por qué razón una persona debería comprar este seminario?

El mundo ha sufrido cambios vertiginosos, sobre todo derivados del impacto de la tecnología en la vida cotidiana, claro en la forma en que las empresas entienden y se vinculan con su publico y clientes. También la forma en la que la economía se ha modificado, ahora el lenguaje se vuelca hacia ser su propio jefe. Esto abre posibilidades muchas para el éxito de los programas emprendedores y de incubación de empresas, sumándose a la tendencia nacional y distinguiéndose de aquellas personas que prefieren no salir del confort. Usted debe participar de este seminario porque estará a la vanguardia en temas de emprendimiento y será parte del movimiento que el ecosistema emprendedor nacional esta gestando.

 

10 razones para asistir a este seminario:

Asegurarás tu rentabilidad personal.

 

Especificarás tus resultados de corto, mediano y largo plazo.

 

Sumarás las mejores practicas en gestión a sus proyectos.

 

Identificarás las fuentes de alianzas que crean bases de clientes.

 

Identificarás los diversos apoyos privados y de gobierno para crecer su proyecto.

 

Identificarás los retos y sus posibles soluciones en la gestión de proyectos.

 

Conocerás estrategias para agilizar la respuesta en tu proyecto.

 

Identificarás estrategias para tener personal cualificado.

 

Desarrollarás procesos internos y externos de calidad.

 

Contarás con con un plan de negocios y trabajo escrito, efectivo y con las estrategias para hacerlo exitoso rápidamente.

 

 

¿A quién va dirigido el seminario?

Personas decididas a crecer su patrimonio.

 

 

Este seminario hará que tu empresa sea una realidad y que pronto comiences a ser rentable. Al finalizar tu participación, identificarás el pensamiento del innovador por excelencia, construirás decisiones de acuerdo a las tendencias y podrás gestionar un equipo de trabajo que sea innovador que use, convine, he inclusive cree su propia tecnología y/o forma de hacer las cosas.

 

CONDICIONES COMERCIALES:

El taller tiene duración de 32 hrs., divididas en 3 meses, 1 sesión semanal con un total de 12 sesiones de 3 hrs cada una.

 

La presente cotización tiene una vigencia hasta Diciembre del 2018.

 

El taller se imparte en Cd. De México y Querétaro.

 

Incluye Material didáctico y libro “Aprendiendo a ser empresarios».

 

 

 

Solicita información o una cita.

Cdmx Tel. 55 7025 2026               orienta@talento.org.mx

Querétaro 442 213 3640              emprende@talento.org.mx

Descripción del programa.