Definir asociarse es fundamental, las cualidades, cosas, cantidades, talento que aporta un posible socio es atractivo, pero ¿En realidad necesito un socio? ¿Si es así, la persona que esta ahí, es la adecuada?
Cuando iniciamos actividades empresariales, entre algunos de los grandes retos que encontramos para asegurar nuestra sobrevivencia de mediano y largo plazo, se encuentran, el quitarnos la idea de que se requiere dinero para hacer la empresa, la autogestión impecable, el creer que necesito socios para trabajar, entre otros; de este ultimo quiero platicarte hoy.
Iniciar una empresa “solo” es desafiante, muchas personas no hemos asimilado el estar solos en algo, hemos entendido la soledad como algo malo, conforme más veo emprendedores y empresarios, más veo este fenómeno, cada uno de ellos tiene lo que necesita para construir una empresa que le de la calidad de vida que busca, sin embargo, se construyen toda clase de pretextos para asegurar que necesitan un socio, es como si a cada paso encontrarán tropiezos y claro, es un buen justificante cada uno de ellos para asegurar que necesitan asociarse.
En algunos caso tener socios, será una gran ayuda y por supuesto el detonante que se requiere, sin embargo en la experiencia de incubación de empresas, de consultoría, la mayoría de los casos no lo necesita.
Tener un socio puede resultarte contraproducente en mucho, sobre todo si lo buscamos en estados emotivos poco productivos, desesperados, por lo que este es el planteamiento de Multidisciplina Aplicada, A.C., a tomar en cuenta al pensar en asociarte:
- Cuando veas a una persona que promete como socio, asegúrate de su historial de trabajo, intenciones, acciones alrededor de la empresa, e incluso de sus amigos, saber la historia de las personas, nos permite proyectar lo que pasara al firmar una sociedad, si la persona no da información de si, entonces no sabemos con quien te asociaras.
- Los resultados de cualquier persona pueden medirse en acción, recursos, responsables y tiempo, dependiendo la cantidad de las 4 áreas que la persona inyecte a la empresa, sin siquiera ser socio aun, es la proporción del interés y respuesta que tendrá, la reciprocidad al respecto, será el pilar principal de tu sociedad, es decir, invito un café, el o ella en algún momento invita el café, si siquiera decir, de hecho se adelanta en ello.
- Revisa la actitud y honestidad de la persona, observa como se comporta con personas que no conoce, con su familia si puedes y amigos, esto te dará una idea clara de con quien estas tratando, si es alguien amable, honesto, trasparente y comprometido con estas personas, entonces, será de la misma manera en la sociedad.
- Para evitar que haya una mala interpretación o te roben en algún momento, en las primeras reuniones de trabajo para fincar las bases de la sociedad, haz una minuta, en donde se especifica, que nadie coloca recursos, acciones, dinero u otras cosas, que pudieran interpretarse como yo ya puse y ahora me deben, las cosas no son así, primero fincamos las bases y de ahí se desdobla lo que cada quien hará, como lo hará, en que momentos y demás, solo así se construirá una sociedad sana.
- La independencia sobre todo de decisión de cada socio, es imprescindible al iniciar una sociedad, es decir, si lo que el socio dice que pondrá para la sociedad no es de él, o necesita una firma de un tercero, entonces, ¿con quien estoy tratado, o quien es realmente mi socio?, como esto implica un problema de decisión sobre todo de terceros ajenos a la sociedad, la probabilidad de que todo salga mal, es muy alta, aunque te digan y prometan es mejor aclarar desde el principio.
- Asegúrate, que el tiempo, recursos, dinero o lo que el socio dice que va a colocar en la sociedad, realmente lo tenga y no este aportando algo que no existe y que se deriva de un sueño, un proyecto ajeno, etc., es muy común esto, al momento de iniciar la sociedad no tiene lo prometido y con ello empezaron los problemas, por supuesto las medidas de desempeño, las tiene el futuro socio ¿y tú?.
- Observa la circunstancia de la persona que ves como socio, de quien recibe opiniones, esta en proceso de divorcio, tiene una familia y la procura, este tipo de indicadores te dará idea de lo que hará la persona en situación de estrés o crisis familiar, empresarial y combinado.
- Pide opinión al menos a otro empresario para ver si realmente necesitas un socio, mide tus resultados y ve si tus métricas dicen que requieres a un tercero para conseguir tus resultados, no te vayas con la finta de que con alguien o con mas recursos del socio, podrá crecer enormidades, sin medidas de desempeño lo que conseguirás será una tragedia y no tiene caso, recuerda, que los primeros en los que pienso como socios son familiares y amigos, la tragedia no será únicamente de la empresa, se trasladará a la familia y la siguiente navidad será muy incomodo para todos; con toda seguridad, esto es lo primero que deberías de ver antes de asociarte.
La mejor sociedad que puedes hacer es con tu tranquilidad, contigo, cuidando detalles de operación, de decisión, mejorando tus conocimientos y haciendo cada vez más alianzas, en Multidisciplina Aplicada podrás encontrar personas que todos los días buscamos hacer esto.
Solicita información o una cita.
Vísitenos en Cdmx Félix Cuevas 520, Col. Del Valle, CP.03100. Teléfono 70252026.
Vísitenos en Querétaro José Guadalupe Velázquez 20, Col. Pathé, Santiago de Querétaro, Querétaro, CP 76020. Teléfono 442 213 3640.