Cuando nos encontramos a un amigo o conocido después de algún tiempo entre las expresiones que encontramos son “no has cambiado nada” “tu siempre tan amable”, etc. de la misma manera le tiene que pasar a la empresa. Las características por las que somos reconocidos, que son aquellas que ven en nosotros y tenemos que lograr reflejarlas en nuestro emprendimiento. Es por ello que le dedicaremos este espacio a conocer los elementos de la personalidad de mi empresa y como usarlos para reflejarla en nuestra imagen corporativa. También abordaremos lo que nos distingue de los competidores, la esencia de nuestras acciones hechas discursos de venta, el valor de nuestra marca, todo en conjunto se le conoce como concepto de negocio.
Se dice que nadie es monedita de oro para caerle bien a todos, si bien es parcialmente cierto, lo que nos interesa resaltar aquí es que esa monedita tiene un lado que brilla y en tu caso estoy seguro que ese brillo hasta puede deslumbrar, creo que es momento de que todas esas cosas buenas y lindas que tienes se enfoquen para poder lograr enamorar a todos los que te rodean y con ello proyectar tus ventas.Manejemos un caso el día de hoy que sea dedicado a atender un servicio, por ejemplo asesoría en finanzas personales. Es un tema muy importante para todo mundo y abarca varios servicios pudiera ser el que usted amigo – amiga que nos lee – escucha tenga un despacho contable, despacho legal o uno de diseño o cualquier otro servicio.
Así cómo las personas tenemos conductas, hábitos, formas de expresión las empresas también las tienen a esto se le conoce como la imagen de mis acciones, y engloba muchas mas cosas de lo que normalmente se conoce como “la imagen corporativa”. Cuando nuestra empresa convive con su entorno puede ser en físico o digital envía un mensaje, este mensaje debe ser coherente con el medio donde vive para que sea bien recibido su producto o servicio, su equipo del trabajo y en general cada una de sus acciones.
La cultura corporativa está compuesta de el comportamiento que la empresa quiere proyectar principalmente a los grupos de personas que le interesa, no quiere decir que el resto no le interesa sin embargo tiene un foco bien definido. La empresa tiene una postura bien definida frente a su cliente, proveedores, trabajadores y su entorno inmediato, Todo esto lo proyecta a través de su logotipo, su mascota, su discurso entre otras variables. Muy importante a saber de la cultura corporativa es lo que la definió. Un día el empresario comenzó con una acción individual, después se incorporó su primer empleado y ahora esa acción individual se convirtió en una colectiva, como siguieron sumándose personas al equipo de trabajo y cada una de ellas tuvo que incorporar a su repertorio conductual esas acciones colectivas. Conforme más platicabas las personas el lenguaje se iba desarrollando algunas veces a esto le llamamos entrecomillas «chisme local», cuando el lenguaje fue compartido y la conducta se sumó entonces estamos hablando de un proceso cultural.
Tener muy claro el porqué haces las cosas, tu creencia alrededor de tu producto o servicio, la forma en que haces las cosas y por supuesto el “que” exactamente estás haciendo es fundamental para transmitir a tus posibles clientes. Con un buen discurso de ventas podrás enamorar cualquiera así que enfoca tener.
Cuando no tenemos claro lo que estamos diciendo es común perdernos en nuestro discurso y sumarnos a una serie de dichos y acciones que directamente compiten con otras empresas que hacen lo mismo. Esto no es del todo correcto es mejor tener una clara diferencia por la cual nuestros clientes se casen con nuestra organización.
En nuestro ejemplo asesoría en finanzas personales; las personas normalmente dirían algo como lo siguiente ”doy asesorías profesionales en finanzas personales tan sólo le robaré una hora de su tiempo a semana y esta inversión le permitirá guardar lo suficiente para su retiro” o alguna expresión similar. Por supuesto cuando alguien escucha eso pues lo único que piensa es que la persona da consejos y nadie que le alcance la edad vive de consejos. Hay que hacer mejor esfuerzo como el siguiente:
Has una buena introspección asegúrate de saber porque realmente haces las cosas, si no lo tienes claro, será muy fácil que trasmitas mal el mensaje. En nuestro ejemplo: una persona que se dedica a la asesoría en finanzas personales:
Puedo ayudarte a tener un gran futuro para ti y tu familia, lo único que se necesita es que tú creas que puedes ahorrar cualquiera sea tu ingreso y por supuesto te voy a acompañar para que realmente suceda.
Los conocimientos, Las habilidades e incluso las actitudes que vayas coleccionando para ampliar tu repertorio de soluciones son el tema que el “¿Cómo?” aborda, es indispensable que construyas muchas y que nunca te detengas, continúa aprendiendo y generando más habilidades; eso te va distinguir de todo mundo. Crea tus propias distinciones.
Siguiendo con el ejemplo de asesor de finanzas:
Hemos creado un modelo propio de trabajo que te permitirá ahorrar cualquiera sea tu ingreso,combinado con nuestro método de los colores:
1. Piensa en tu futuro y lo que quieres (amarillo)
2 ¿Con quien la vas a compartir y cómo te va vas a ayudar de ellos para que suceda? (rojo)
3. Construyan metas pequeñas por semana que se transformarán en gigantes cada año. (verde)
4. Mide tus resultados semana tras semana, festeja con los tuyos los éxitos que vas logrando y comparte con ellos las acciones para la siguiente semana. (azul)
Una vez que tengas tu imagen corporativa y tu cultura corporativa, hay que especificar muy claramente la actividad que hacemos el producto o servicio que ofrecemos. No hay que darle vueltas, simplemente decir lo que hacemos, clarifica tus intenciones y el modo en que las llevas a cabo.
En nuestro ejemplo, la persona dedicada a dar asesoría en finanzas personales deberá única y exclusivamente decir:
“Hago asesoría financiera semanal que te permitirá ahora para tu futuro”.
Para que recibas una sesión de consultoría personalizada sin costo sobre cómo construir una personalidad atractiva y seductora para tu empresa, contáctanos por whats app al: 55.91.97.48.01
Muchas personas como tú quieren hacer que su empresa sea exitosa; probablemente entre tus contactos encuentres alguna, si este artículo te ha gustado por favor no dudes en compartirlo. Tal vez ayudes a alguien a ser exitoso y al mismo tiempo tú lo serás por haber ayudado. Te invito a que compartas con tus amigos y conocidos ¡CONTAMOS CONTIGO EMPRESARIO!