¡TU PUEDES EMPRESARIO!

Cómo elegir la empresa ideal que me haga ganar mucho dinero.

Saber como evoluciona nuestro entorno es primordial para elegir a que nos dedicaremos, combinarlo con lo que nos gustaría hacer es lo mejor que nos puede pasar. Ese es el significado de trabajar en lo que nos gusta y encima, que nos paguen. Esto es lo que hacemos los empresarios: Elegir la empresa ideal que nos haga ganar mucho dinero.

¡TU PUEDES EMPRESARIO!
Elegir la empresa ideal es fundamental para tu camino empresarial

Ahora ahondaremos en la explicación de tendencias, para que sirven y las formas en que uno puede investigar y tener datos que sirvan para elegir la empresa, producto y servicio. Por supuestos sabremos distinguir entre elegir una empresa y un producto o servicio.

Durante los 18 años en los que hemos ayudado a crear empresas nos ha tocado ver a personas elegir su empresa y aprendimos una cosa: 

¡Tienes que hacerlo con cuidado para que realmente te vaya muy bien! 

En Multidisciplina Aplicada, tenemos esta filosofía de clasificar nuestras acciones en 4 grupos los cuáles representamos con colores: Amarillo, rojo, verde y azul. 

Vamos a dar un paseo por los colores y las preguntas que cada uno te harían para que tu elijas de qué será tu empresa. Si quieres ahondar sobre tu elección, te INVITAMOS A UNA SESIÓN DE CONSULTORÍA SIN COSTO en donde encontraremos tu empresa ideal. Para esto, mándame whats app al: 55.91.97.48.01

Mándanos Whatsapp AHORA

Amarillo:

Dos preguntas: 

1. ¿Qué estás pensando que es una empresa?

Tienes que aprender a distinguir entre lo que es una empresa en realidad y lo que tú estés pensando que sea. Vemos divagar a muchos en que una empresa, piensan que les va a dejar dinero, va dar mucho tiempo o vas a estar dando órdenes; si hay mucho de cierto en esto, sin embargo, debes de tener en claro que una empresa es mucho más que estas cosas, implica una gran responsabilidad, valores que administrar, personas que dependen de ti que, entre muchas cosas importantes. Entonces tenemos que ser muy claros en que es una empresa y si realmente esto es para ti. 

Toma en cuenta que invertirás…, esfuerzo, tiempo, dinero y que tendrás un costo de oportunidad, esta inversión no la vemos de la manera tradicional de acuerdo a como hemos visto el éxito de empresarios. Veamos lo siguiente:

Invertirás …

Emoción… te debe de emocionar lo que estás por hacer, Si no estás enamorado de tu empresa, te ayudar a tu cliente, muy probablemente te será difícil hacer empresa.

Energía… si cumples con el punto anterior entonces toda tu energía estará en la empresa. De lo contrario empezarás a sentir pesadez cada que te acercas al negocio. Necesitas toda tu energía para enfrentar los problemas que una empresa genera y al mismo tiempo esperar para recibir los frutos prometidos. Recuerda vas a enfrentar clientes exigentes, proveedores lejos de ayudarte muy probablemente te estén cobrando todo el tiempo, equipo de trabajo qué hay que lograr administrar entre muchos variables que convergen de manera simultánea

Tiempo… en México tenemos un dicho: 

“el que a dos amos sirve, con uno queda mal”, 

Esto quiere decir que la que la empresa va a requerir tu presencia todo el tiempo, es como tener un niño recién nacido, de echo todos los empresarios vivimos a nuestra empresa como uno de nuestros hijos.

Es mejor que te prepares con toda tu energía en ella porque en la medida en inyectes energía, será la reciprocidad que tendrás. En otras palabras 

“cuida a la empresa ahora, que la empresa cuidara de ti mañana”

Personas… familia amigos y conocidos todos ellos son necesarios para te Impulsar tu emprendimiento, sentir apoyo, y a veces es suficiente con que no nos metan el pie. 

Cosas… muchos de lo que tenemos y no estamos usando tendremos que intercambiar por tiempo, por otras cosas, por energía, amigos y dinero. Así que vas a tener que hacer una lista de todo lo que tienes ahí guardado que nunca has utilizado pues ha llegado el momento echar mano de todas esas cosas.

Dinero…en efecto vas a gastar dinero eso se llama tu patrimonio, Así que más vale que lo que decidamos realmente tenga una buena tasa de retorno en todas las variables queremos platicado y sobre todo, que el dinero que inviertas, te dé resultados. Hay emprendedores y empresarios que no ven claro el valor de invertir en un acompañamiento empresarial. Que creen que este debería de ser gratis. Ellos no se han dado cuenta que probablemente ya han invertido más dinero en planes fallidos, en rentas de locales que quebraron… en trabajadores que no dieron resultados… demandas, malas alianzas o asociaciones, entre otros… En cambio, si hubieran tenido una consultoría adecuada, su riesgo hubiera disminuido notablemente. ¿Sabías que en México, el 80% de las pequeñas y medianas empresas fracasan? ¿Y sabías que este porcentaje se revierte con un acompañamiento empresarial en donde el 80% de las empresas incubadas tienen éxito? Valora tu empresa e invierte en consultoría. Estamos convencidos que este camino te ahorrará tropiezos y alcanzarás tus objetivos certeramente. TE INVITO NUEVAMENTE A TU PRIMER SESIÓN DE CONSULTORÍA SIN COSTO. Mándame whats app al: 55.91.97.48.01

Mándanos Whatsapp AHORA

Segunda pregunta,

2. ¿Estás dispuesto a tener paciencia?

Esta pregunta es fundamental puesto que debes saber que una empresa no necesariamente nos va a dar resultados rápido una buena planeación siempre implica el corto mediano y largo plazo en cada uno de estos tiempos hacemos actividades nos relacionamos con diferentes personas y por supuesto empezamos obtener dividendos, sin embargo esa riqueza que empezamos a generar no necesariamente es la misma que pensábamos sino porque no tienen tiempo ni cómo estaba pensando íbamos a tener. Y no es porque no la vayas a tener, si no porque los tiempos del pensamiento y los deseos son diferentes a la realidad del esfuerzo.

Rojo (emoción): 

Identifica perfectamente bien la razón por la que inicias empresa, es porque te quedaste sin empleo, porque las personas que te ayudarán económicamente lo dejaron de hacer por la razón que sea, porque encontraste una oportunidad, porque es tu sueño y llegó el tiempo de hacerlo. Identifica la razón por la que estás iniciando, por la que originalmente hiciste empresa si tú ya la tienes, es fundamental para reorientar nuestros esfuerzos algo que verdaderamente sea rentable.

Tenemos que poner los pies en la tierra, recuerda no por que tú sepas pintar o probablemente cantar, puedes poner una galería o lanzar tu propia marca de discos. Necesitas datos y opiniones objetivas.

Cuídate de la moda…

Tus decisiones de negocio deben ser firmes y objetivas. Las modas en todas las áreas están, las empresas no son la excepción. En el 2007 muchas personas venían con nosotros buscando colocar casas hogar para ancianos, siempre escucho que es un excelente negocio, que mataran varios pájaros de un tiro (cuidarán a los ancianos de la familia, ganaran dinero y se retirarán ahí mismo), no me mal interpreten en lo siguiente, pero la tendencia no es lo mismo que la moda, siempre juego en las sesiones de consultoría con lo siguiente “es más fácil que mis papás me metan a mi a una casa hogar, que yo a ellos”. Por supuesto hay mucho más que explicar en las tendencias pero eso será tema para platicarlo personalmente y observar juntos de qué es tu empresa.

Verde (Pasitos):

Haz una lista de los posibles negocios y …

¿Cuál te gusta más?

¿Cuál venderías más fácil?

¿Cuál te costaría menos trabajo hacer?

¿Cuál te sería más rentable?

¿Cuál te permite más tiempo?

Esta misma tabla, compártela con un par de personas con las que tengas confianza.

Un profesional que te pueda ayudar

Y si te es posible un empresario.

Resultados (azul):

El verdadero empresario hace que las cosas pasen…

Esto significa que habiendo elegido necesitas hacer lo siguiente:

Contratos con todo mundo.

Resguardo de nombres o documentación para adelantar.

Aprendizaje de cómo mejorar en tu solución a toda velocidad.

Despliegue de lo que tengas para obtener un excelente equipo de trabajo.

Una buena barrera para gastar tu dinero, tener control.

Porque debería de compartirlo: 

Si te ha servido esta información, te invitamos a que la compartas con tus amigos y conocidos, necesitas empresarios fuertes y conocedores de su materia, así suceden los empleos y la brecha de la desigualdad se mengua. ¡TU PUEDES EMPRESARIO!

3 comentarios en “Cómo elegir la empresa ideal que me haga ganar mucho dinero.”

    1. Hola me da gusto leer a alguien con un objetivo claro. La respuesta es simple, hacerlo es lo complejo. Necesitas un buen proyecto, una disciplina ferrea hacia los hábitos del ser empresario y cuatro simples reglas de todo buen empresario. 1. Invierte y usa el dinero de todos, menos el tuyo, 2. tu cliente es quien tiene dinero y quiere lo que tu vendes, 3. lo ultimo que tocas es el precio y si lo haces es para arriba nada para abajo y 4. el verdadero empresario hace que las cosas pasen y con lo que tiene trabaja. Espero las apliques, estamos a tus ordenes para ayudarte.

    2. Paso 1. Tener un problema que tengan muchos, combinar ambos para encontrar una solución, que tendrá cara de producto o servicio.
      Paso 2. El número e amigos tomadores de deciosiones que tengas será directamente proporcional al tamaño de tu negocio.
      Paso 3. Ser muy ordenado, disciplinado, construye tu solución de acuerdo a lo que tu cliente necesita (condiciones de satisfacción)
      Paso 4. Enceuntra a través de quienes harás que pase la operación, ten un buen abogado, fiscalista. Y listo.
      Claro hay muchisimas cosas más que contemplar pero esa sería la formula generica, lo demás es esperar tus resultados de tus acciones cotidianas.

Los comentarios están cerrados.