El Perfil que debe de tener el empresario de hoy en México

Nuestro país, México; se encuentra en una turbulencia tremenda, muchos competidores internacionales y locales, nuevas regulaciones, exigencias diversas de parte de los clientes, todo nos obliga a tener un perfil como empresarios que enfrente y salga delante de estas situaciones. Empresarios que inspiran, resuelven y cambian México.

Hay una historia que dicen es verídica.

Aparentemente sucedió en algún lugar de África. Seis mineros trabajaban en un túnel muy profundo extrayendo minerales desde las entrañas de la tierra. De repente un derrumbe los dejo aislados, sellando la salida del túnel.

Comforme se acomodaban en tal desastre, en silencio cada uno evaluo la situación. Intercambiaron impresiones y con su experiencia, se dieron cuenta rápidamente de que el problema sería el oxigeno. Si hacían todo bien les quedaban unas tres horas de aire, cuando mucho tres horas y media. Pensaban que mucha gente de fuera sabría que ellos estaban allí atrapados, pero un derrumbe como este significaría cabar otra vez la mina para rescatarlos. ¿Podrían hacerlo antes de que se terminara el aire?
Los expertos mineros decidieron que debían ahorrar todo el oxigeno que pudieran. Acordaron hacer el menor desgaste físico posible, apagaron las lámparas que llevaban y se tendieron todos en el piso. Enmudecidos por la situación e inmóviles en la oscuridad era difícil calcular el paso del tiempo. Incidentalmente solo uno de ellos tenía reloj.

Hacia él iban todas las preguntas:

¿cuanto tiempo pasó?

¿Cuánto falta?

¿Y ahora?


El tiempo se estiraba, cada par de minutos parecía una hora y la desesperación ante cada respuesta agravaba aun más la tensión.


El jefe de los mineros se dio cuenta de que si seguían así la ansiedad los haría respirar más rápidamente y esto los podía matar. Así que ordenó al que tenia el reloj que solamente él controlara el paso del tiempo. Nadie haría mas preguntas, él avisaría a todos cada media hora.


Cumpliendo la orden, el del reloj controlaba su máquina. Y cuando la primera media hora pasó. Él dijo: «ha pasado media hora» . Hubo un murmullo entre ellos y una angustia que se sentía en el aire.

El hombre del reloj se dio cuenta de que a medida que pasaba el tiempo, iba a ser cada vez más terrible comunicarles que el minuto final se acercaba. Sin consultar a nadie decidió que ellos no merecían morirse sufriendo. Así que la próxima vez que les informo la media hora, habían pasado en realidad 45 minutos. No había manera de notar la diferencia así que nadie siquiera desconfió.


Apoyado en el éxito del engaño la tercera información la dio casi una hora después. Dijo «pasó otra media hora»… y los cinco creyeron que habían pasado encerrados, en total, una hora y media y todos pensaron en cuan largos eran los minutos. Así siguió el del reloj, a cada hora completa les informaba que había pasado media hora.


La cuadrilla apuraba la tarea de rescate, sabían en que cámara estaban atrapados, y que sería difícil poder llegar antes de cuatro horas. Llegaron a las cuatro horas y media. Lo más probable era encontrar a los seis mineros muertos. Encontraron vivos a cinco de ellos. Solamente uno había muerto de asfixia… el que tenía el reloj.

Esta es la fuerza que tienen las creencias en nuestras vidas. Esto es lo que nuestros condicionamientos pueden llegar a hacer de nosotros. Cuando creemos y confiamos en que se puede seguir adelante, nuestras posibilidades se multiplican.

Mexico comienza a resentir los embates de los tirones entre las economias del mundo. Guerra comercial anunciada.

Tecnología lleva al consumidor a nuevas formas de encontrar información, productos y servicios. nuevas formas de confiar en sus proveedores. Al mismo tiempo la brecha tecnológica nos ayuda a competir con los grandes a pares o estar en linea directa a la quiebra por no subirse al tren.

La cultura de capital emergente avanza muy rapido en el país, podemos encontrar organizaciones muy serias y con grandes herramientas, como aquellos voraces que avasallan con contratos leoninos aun a riesgo de su propia inversión.

La colaboración entre ciudades europeas con México crece, es momento de tropicalizar soluciones de diversas nacionalidades, ademas de subirse a la venta en ese extranjero.

Se volvió una realidad los planteamientos de principios de año, las promesas de nuevos empleos pueden no ocurrir, pero la destrucción de muchos es una realidad, las barrreras aranceralias lo sentencian.

Incertidumbre por económica, política y cultural estremece a todas las regiones

Miedo generalizado al cambio

Competitividad se exige cada vez más por un cliente informado y con muchas opciones

Datos duros son necesarios para no perder patrimonio y control

Ser impecable – Confiabilidad en nuestra empresa es requisito, no un lujo

Las incubadoras de empresas lograron crear el pensamiento e impulso de emprendedor en México, hoy somos uno de los paises más emprendedores del mundo, cosa diferente a ser empresarios exitosos. Por esa razón es bueno pedir ayuda a una incubadora de empresas si estas iniciando y pagar una consultoria si tienes retos y crecimiento en tu empresa.

(Nosotros somos tu mejor opción. Ponte en contacto con nosotros al teléfono: Cel: (+52)1.55.91.97.48.01

Contáctanos por WhatsApp (da click aquí)

Las nuevas generaciones toman como suya la opción del emprendimiento, buscando metas más valiosas a corto plazo, si bien esto se le adjudica a los millenians principalmente, la tendencia se ubica en generaciones incluyo mayores que ellos.

86 mexicanos de cada 100 piensan que estamos en crisis.

Estas solo son algunas de las variables a las que nos enfrentamos.

¿Cómo es nuestro perfil entonces?

Para responder a esta pregunta platicaremos una herramienta fabulosa a la que nos hemos referido antes. El modelo de intervención de empresas de los 4 colores. Cada color representa una característica necesaria para la empresa y el empresario.

AMARILLO: Proyección, estrategia
ROJO: Comunicación, ventas
VERDE: Procesos, sistematización
AZUL: Resultados, finanzas

Estas mismas características aplican en la persona. Cada persona tiende a ser mejor, tener más facilidad o sentirse más a gusto realizando algún color. 

Los colores: 

Una persona con perfil «AMARILLO», es aquella que ve el futuro, las tendencias, las oportunidades de negocios, es un visionario, creativo, planeador estratégico. Este tipo de personalidad es elemental para realizar el plan de negocios de tu empresa. Para resaltarla de la competencia, para estar a la vanguardia y marcar el rumbo. En México habemos muchos amarillos, soñadores, planeadores, personas que vemos un mejor futuro y por eso nos hacemos empresarios, sin embargo, hay que tener cuidado con nuestro amarillo; porque podemos perdernos en él, pasar la vida soñando, sin comunicar, sin planear y sin ejecutar. Es del amarillo que nos adentramos al siguiente perfil. 

«ROJO» Un perfil rojo es una persona sumamente empática, agradable, el ajonjolí de todos los moles, la persona que siempre se acuerda de tu cumpleaños y cuando la ves, sientes que te escucha, te entiende y con un simple abrazo, te hace sentir mejor. La persona que te observa y a partir de ahí, actúa, una persona conquistadora por naturaleza, encantadora, brillante, este es el perfil que tu empresa necesita para vender. Cuando somos rojos, hay que tener cuidado con no cruzar esa línea de descuido hacia nuestra persona o empresa; no por querer quedar bien con nuestro cliente vamos a sacrificar nuestra ganancia. 

El perfil «VERDE», planea, estructura, mide, pesa, es alguien calculador, preciso, exigente. Es el secreto de las grandes empresas para llegar a ser franquicias. Un ejemplo de un chef verde, sería el chef que pesaría cada rebanada de jitomate para verificar que el sabor del platillo que está preparando será exactamente el de la receta que está siguiendo y también está cuidando que su utilidad sea justo la planeada. 

La pesona con perfil «AZUL», se maneja en gerundio, todo el tiempo está «haciendo, buscando, caminando, avanzando»; no se está nunca quieto. Decide algo y va con todo. No importa que se dé contra la pared, se levanta y vuelve a intentarlo hasta que encuentre su garbanzo de a libra. 

La mayoría de empresarios en México, tenemos el perfil AMARILLO-AZUL. Requerimos ser conscientes de en qué momento y área de la empresa requerimos abordar más un perfil que otro. He aquí el secreto del perfil correcto. 

Si quieres reconocer y conocer más acerca de TU PERFIL EMPRESARIAL, agenda una cita de diagnóstico sin costo al cel: (+52)1.55.91.97.48.01

Mándanos Whatsapp AHORA! (:

Transforma al empresario y se transformará la empresa.