Guía de uso de la matriz FODA Cruzado.

El análisis FODA es una importante herramienta que nos permite observar las características internas (fortalezas y debilidades) y externas (oportunidades y amenazas) que tiene la empresa y que le puede afectar de forma significativa.

Lo importante de este análisis no es solo describir la situación en que se encuentra la organización, su importancia radica en la aplicación de estrategias que pudieran resolver alguna situación adversa o aprovechar algún punto fuerte frente a la competencia. Para ello hay que entrelazar o cruzar las fortalezas con las oportunidades y amenazas o las debilidades con las oportunidades y amenazas, esto se conoce como el análisis del FODA cruzado.

La primera fase para elaborar esta clase de análisis es la identificación y enumeración de las Fortalezas Debilidades, Oportunidades y Amenazas del negocio:

Entorno del negocio “FODA” de la empresa Turismo Deportivo Extremo.
¿Cuáles son las Habilidades, Conocimientos y Actitudes tuyas y del Equipo?

Fortalezas

¿Qué Habilidades, Conocimientos y Actitudes te faltan a ti y a tu Equipo?

Debilidades

F1 La ubicación geográfica es adecuada para la puesta en marcha del negocio. D1 Empresa con estructura familiar cerrada.
F2 Los terrenos tienen cualidades naturales que se pueden aprovechar para el negocio. D2 Falta de capital para arrancar el negocio.
F3 Personal con experiencia en el giro. D3 Terrenos sin mantenimiento.
F4 D4
F5 D5
F6 D6
 

¿Qué Circunstancias presentes y futuras podrían beneficiar tu proyecto?

Oportunidades

 

¿Circunstancias Actuales y futuras que podrían afectar tu proyecto?

Amenazas

O1 Existencia de agencias eco turísticas. A1 Competencia a menos de 5 kilómetros de distancia.
O2 Políticas gubernamentales de apoyo al turismo. A2 Los proveedores se encuentran a mas de 2 horas de distancia.
O3 Mercado en crecimiento. A3 Los socios pretenden convertir el terreno principal en SPA a futuro.
O4 A4
O5 A5
O6 A6

Una vez terminado el registro de las fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas; procedemos a hacer un cruce de líneas, es decir, tomamos las fortalezas y las contraponemos con las oportunidades a manera de analizar si son a fin o complementarias, por ejemplo:

Análisis estratégico
Fortalezas Debilidades
F1 F2 F3 F4 F5 F6 F7 F8 F9 F10 D1 D2 D3 D4 D5 D6 D7 D8 D9 D10
Oportunidades. O1 X X X X X X
O2 X X X
O3 X X X
O4
O5
O6
O7
O8
O9
O10
Amenazas. A1 X X X
A2 X X
A3 X X X X X
A4
A5
A6
A7
A8
A9
A10

Es decir:

Aprovechamos las fortalezas junto con las oportunidades:

F1 – La ubicación geográfica es adecuada para la puesta en marcha del negocio

O1 – Existencia de agencias eco turísticas

Como existe la fortaleza de la ubicación por las condiciones físicas y hay una oportunidad al haber empresas que promocionan este tipo de turismo deportivo, se puede elaborar una estrategia a fin.

Estrategia F1O1 – Publicitar el negocio en agencias eco turísticas de la región subrayando que las instalaciones son las adecuadas para dicho deporte al mismo tiempo que el acceso a él.

Contrarrestamos la amenaza con una fortaleza:

F2 – Los terrenos tienen cualidades naturales que se pueden aprovechar para el negocio.

A1 – Competencia a menos de 5 kilómetros de distancia

Estrategia F2A1– Desarrollar la atracción Río Salvaje que la competencia cercana no tiene pues solo las condiciones del terreno nos favorecen.

Aprovechamos una fortaleza para ocultar una debilidad en lo que mejoramos:

D2 – Falta de capital para arrancar el negocio

O2 – Políticas gubernamentales de apoyo al turismo

Estrategia D2O2 – Se aprovechan los financiamientos gubernamentales en equipo para iniciar operaciones en lo que se capitaliza la empresa y autofinancia las mejoras del lugar.

Se trata de disminuir al mínimo posible las debilidades y las amenazas

D3 – Terrenos sin mantenimiento

A2 – Los proveedores se encuentran a más de 2 horas de distancia

Estrategia D3A2 –Cuando se vaya a restaurar algún punto del terreno, aprovechar el viaje con los proveedores para adquirir lo necesario para otro punto de reparación, de tal forma que no se pierda tiempo haciendo varios viajes.

Solicita información o una cita.

Vísitenos en Cdmx Félix Cuevas 520, Col. Del Valle, CP.03100. Teléfono 70252026.

Vísitenos en Querétaro José Guadalupe Velázquez 20, Col. Pathé, Santiago de Querétaro, Querétaro, CP 76020. Teléfono 442 213 3640.