La imagen de nuestras acciones es fundamental al hacer empresa, y la imagen corporativa es la representación. En términos de comunicación empresarial, todo comienza a partir de la imagen, es decir, en breves palabras, en cómo nos perciben los demás y más específicamente mis clientes y clientes potenciales. Para este propósito es importante desglosar los conceptos y estar en el mismo orden de ideas, esto debido a que algunos autores utilizan de manera indistinta los conceptos, identidad corporativa, imagen, logotipo, imagen corporativa.
Imagen.- Aquello que vemos a simple vista.
Identidad .- Características de fondo (no se ven a simple vista).
Logotipo.- Síntesis gráfica del significado de mi empresa.
Imagen corporativa.- Logotipo.
Identidad corporativa .- Conceptos que entrañan la razón de ser y el quehacer de mi empresa.
La construcción de un logotipo está conformado por diversos componentes gráficos (colores, formas, líneas, texturas, abstracciones, etc.), todos y cada uno de ellos pensados y diseñados para evocar los elementos conceptuales que definen el quehacer y razón de ser de mi empresa, y que quiero que aparezcan en mi diseño; de ahí la importancia de una identidad gráfica, una manera sencilla de identificar tu empresa, y con ello todo lo que trae consigo la comunicación corporativa. La realización de un logotipo no es cosa menor, al contrario, en muchas ocasiones, nuestro logotipo será el primer contacto que nuestros clientes potenciales tengan de mi producto o servicio, aún sin conocer cuál es dicho producto o servicio; por ello es importante poner la construcción de nuestra imagen corporativa en manos de profesionales dedicados a esta labor, ya que su experiencia nos puede ser de gran aporte para la solución de nuestro logotipo. Aun cuando los elementos que componen mi logotipo pueden resultar subjetivos, es importante tener una base de evaluación que me permita saber si está reflejando correctamente lo que deseo.
Elementos a tomar en cuenta para la construcción de un logotipo.
Sencillo.- Entre más sencillo sea será más fácil de recordar y asociar con aquellos conceptos claves que deseo proyectar.
Práctico.- Este punto se refiere a que al momento de diseñarse se deben tomar en cuenta todas las aplicaciones que tendrá, desde una tarjeta de presentación hasta vehículos automotores o aéreos. Si un logotipo contiene demasiadas texturas, al simplificarse para algunas aplicaciones, se puede perder el sentido del concepto dado, esto no lo hace práctico.
Consistente.- Eso nos habla de que cada uno de los elementos en el diseño debe respetarse de acuerdo a su manual de uso, no se deben variar colores, o familias tipográficas utilizadas, ni mucho menos se debe permitir la deformación sustancial de su contenido, en caso contrario la consistencia de nuestro logo se pierde lo mismo que su índice de recordación. No olvidemos que nuestro logotipo es la antesala de una marca potencial.
Asociación y/o evocación.- Tanto la grafía como los elementos conceptuales presentes en el logotipo deben estar asociados con aquellos elementos que se pretende resaltar, de esta manera serán percibidos más fácilmente por el receptor o público objetivo.
Único.- Esto lo distinguirá de todo lo que ya existe y sobre todo de tu competencia. No pretendas imitar otros logotipos, ni siquiera porque consideres que sean atractivos, sólo lograrías que tu empresa fuera percibida como una copia mal hecha de algo ya existente, aun cuando tu propuesta estuviera mejorada.
De largo plazo.- Características como estético, moderno, clásico, estilizado, contemporáneo, etc., pueden definir nuestra imagen corporativa, lo importante es por un lado tomar en cuenta los calificativos que reflejen la razón de ser de nuestra empresa, o bien de los productos y servicios que ofrecemos, y por otro es importante que nuestro logotipo no se modifique rápidamente, entre más perdurable sea al paso del tiempo, mejor lograremos posicionarnos, si es necesario se pueden hacer leves modificaciones con el paso del tiempo que le den actualidad, pues tampoco queremos que llegue un momento en que resulte obsoleto y salga del mercado. Describe cuáles son los elementos que cumple tu logotipo: _________________________________________________________________
__________________________________________________________________
Como siempre nos encontramos a sus ordenes para apoyarle en el diseño de estrategias y acciones que mejoren su empresa.
Solicita información o una cita.
Vísitenos en Cdmx Félix Cuevas 520, Col. Del Valle, CP.03100. Teléfono 70252026.
Vísitenos en Querétaro José Guadalupe Velázquez 20, Col. Pathé, Santiago de Querétaro, Querétaro, CP 76020. Teléfono 442 213 3640.