Capacitación, consultoria, exito y motivación

Línea de ayuda de una consultora o incubadora de empresas

El objetivo primario de una incubadora de empresas es ayudar a que el nuevo empresaria logre visualizar el camino a recorrer y los diferentes retos que eso involucra, buscando trasmitir experiencia empresarial real. Crear la visión, escenario y plan de acción o negocios será fundamental para asegurar sobrevivencia en el mercado al iniciar operaciones, esto sería la segunda etapa importante de un proceso así. Y en una tercera etapa, cuando ya se comienza a operar acercar soluciones integrales para afinar su concepto de negocio, crear comunicación que se refleje en ventas así como dar soporte en la construcción de las condiciones de satisfacción que se requieren así como auxiliar y mejorar la forma de administrar y allegarse de recursos.

Al desarrollar tu plan de acción o negocios estos son los puntos mínimos que deberá contener.

  1. ¿Qué necesidad cubres? Identifica a través del tiempo como ha ido cambiando la estructura social, la forma de relacionarse, de informarse y de ahí sostén el porque las personas buscan tu producto o servicio.
  2. ¿Quién es el cliente? Al identificar que necesitan las personas, podrás describir quienes son, donde viven, que comparten, cual es su historia en general y como lo expresan. De ahí construye la forma en que comunicaras para este publico.
  3. Producto o Servicios. La suma de las dos respuestas anteriores te da como resultado lo que venderás. Explica qué hace tu producto o servicio y la forma en que ayuda a las personas. Procura que tu propuesta contenga lo que tu cliente verdaderamente valora.

Para fundamentarlo de manera armoniosa a lo que busca y la intención de servicio a los actores sociales, será conveniente responder a:

  1. a) ¿Por qué hace lo que quiere hacer? Destaque el valor y sentido de vida que le da a Usted, realizar esta actividad y como desea sea proyectado a todo el mundo.
  2. b) ¿Cómo lo hace? Destacando diferencias y valores adjuntos a su producto y servicio. Y
  3. c) ¿Qué es lo que hace? Una descripción simple pero efectiva de lo que vendemos.
  4. ¿Quién te ayudará a vender? Hay que hacer una lista de personas e instituciones que pueden ayudarte a comunicar y vender. Construye alianzas de empresarios, organizaciones de la sociedad civil, gobierno y por supuesto la competencia, recuerda la suma de tus contactos es directamente proporcional a los resultados del negocio.
  5. ¿Cuánto cuesta el desarrollo y operación? Identifica como deberá ser entregado tu producto o servicio, que experiencia debe proveer a tu cliente y con ello construye las condiciones de satisfacción. En cada paso hay costos que deberás contemplar para sumar el total, esto te permitirá tener un precio bien justificado.
  6. ¿Cuál será tu precio? Se deberá sumar lo que cuesta la empresa, más el porcentaje de utilidad e impuestos involucrados, además de hacer un comparativo con la competencia o bien de acuerdo a la percepción del cliente vs. la solución proporcionada.
  7. ¿Cuál es tu punto de equilibrio? Revisa tu primera meta constantemente, lo que gastas es lo mismo que como mínimo deberás ingresar, tu única y primera meta; al lograrla efectivamente entonces construimos la solidez

Crear una empresa tiene diversas variables que aprender y ejecutar: vender, administrar recursos, personal, cumplir leyes, entre otras, este proceso se facilita si contamos con la asesoría correcta.

¿Cómo saber que es la asesoría correcta?

Sencillo. Quien la brinda sabe de lo que habla por que ha transitado el camino, ha hecho una empresa antes y ahora comparte esa experiencia, y en su caso es un especialista de alguna materia con trayectoria de casos de éxito con los que te puedes entrevistar, están a la vista.

Para evaluar que el método de una consultora de negocios o una incubadora de empresas es bueno y tiene posibilidades reales de disminuir el riesgo en la toma de decisiones contempla los siguientes puntos:

  1. Cuenta con un equipo de especialistas con al menos un empresario el cual diagnóstica y retroalimenta el plan de acción y la puesta en marcha.
  2. Recibes asesoría contable, fiscal y legal, se te debe ayudar a construir la plataforma y el conocimiento para poner la ley de tu lado a la vez que te vuelves rentable.
  3. Asesoría integral para identificar problemas y soluciones al momento de vender y operar, esta puede ser presencial o virtual
  4. Soporte amplio en Ventas, entendiendo esto como apoyo en la creación de la imagen corporativa, contactos estratégico, potenciales clientes, vínculos con gobierno, alianzas de comunicación y desarrollo Web
  5. Se te brinda capacitación continua, para reforzar conocimientos, habilidades y actitudes del ser empresario.
  6. Tiene que tener casos de éxito, estos están a la vista y es fácil entrevistarse con los participantes de sus programas.
  7. Da opciones para allegarse de recursos, además de Capital Semilla, formación de clubs de inversionistas, programas de coinversión, tandas empresariales, entre otros.

Nosotros nos encontramos a tus ordenes para dar soporte a tus decisiones y mejorar tu actividad empresarial, tenemos herramientas y materiales basados en psicología y combinados con técnicas administrativas para ello.

Toma una decisión, Solicita información o una cita. Te esperamos.

Teléfono en Cdmx 7025 2026

Querétaro 213 3640