Los secretos que tienes que saber para escalar tu empresa.

Al momento de lograr tu punto de equilibrio o en el momento de ampliar tu infraestructura para poder atender más clientes llega el problema de cómo hacerlo sin que el flujo de efectivo se pierda, es todo una aventura, implica inversión en todas direcciones, para asegurar que no te pase toma las siguientes las precauciones.

Primero siempre recuerda, en las cuentas se lleva una regla desde el uno contar hasta el cien…

Asegúrate de tener una respuesta correcta a las siguientes preguntas:
¿Tienes una estrategia?
Respuesta correcta: tengo por escrito los pasos que seguiré al menos los siguientes 4 trimestres, incluye quienes serán los responsables de la ejecución.

¿Sabes lo suficiente de tu cliente y sus necesidades?
Respuesta correcta: Tengo un análisis de mi consumidor, incluye sus características básicas y la trayectoria y evolución de sus necesidades. Clasifico por genero, alianzas, intereses y movimientos sociales así como su uso del internet en relación a mi negocio.

¿Existe un equipo de trabajo preparado?
Respuesta correcta: Mi equipo de trabajo esta sobrado actualmente y lo he capacitado y/o entrenado en los últimos trimestres, por lo que se encuentran en posición y disposición para enfrentar un crecimiento.

¿Con lo que cuentas ya no te es suficiente para crecer?
Respuesta correcta: Mi infraestructura es suficiente para atender X cantidad de clientes nuevos con calidad suficiente para sostener el crecimiento, además que mis procesos se encuentran sistematizados y con fácil acceso de mi equipo.

¿Tus finanzas son sanas?
Respuesta correcta: En estos momentos la empresa se encuentra con flujo de efectivo constante y sin deudas o con una deuda controlada en plazo y legalmente hablando. La empresa cuenta con la inversión necesaria para el impulso del crecimiento.

¿Has cubierto tus puntos legales y fiscales?
Respuesta correcta: tengo contratos para todo el equipo de trabajo que preve los vaivenes del crecimiento, mis proveedores están apalabrados y con los respaldos legales correspondientes así como la estrategia fiscal para dar cause a los gastos e ingresos de un crecimiento sostenido.

¿Tu empresa puede funcionar sin ti?
Respuesta correcta: He desarrollo un proceso sistematizado en donde cada miembro del equipo sabe lo que tiene que hacer y lo ejecuta, así como planes de contingencia que el mismo equipo aplica en caso de ser necesario.

Riesgos que debes saber para escalar tu empresa.
Un crecimiento rápido implica cambios muy frecuentes. Toma de decisiones que cambian el panorama previsto. Nuestro plan de crecimiento deberá prever la posibilidad de perder impulso, que el personal se confunda y que rápidamente tome riendas de cualquier situación y de que el flujo de efectivo sea prioridad.

Tiempo de trabajo en el crecimiento.
Para ejecutar las estrategias y lograr las metas de manera efectiva te recomiendo usar el trimestre como referencia. Un trimestre te permitirá conectar los grandes objetivos de dos a cinco años, y la planificación semanal y acciones diarias.

Estrategia efectiva para escalar tu empresa.
Reduce tu Factor Limitante.
identifica las diferentes respuestas que estén fuera de lo que mencione como correcto, no esta mal no tener la respuesta al cien por ciento, pero deberás prestar atención continua al tópico para evitar traer una cascada de problemas innecesarios.
Aprovecha una de tus oportunidades.
Existen varias razones para iniciar un proceso de crecimiento, lo más recomendable será concentrarse en una razón y enfocar, si esta es suficientemente sólida, el crecimiento tendrá sentido y exigirá un justo esfuerzo, de lo contrario podría ser que estemos viendo una golondrina y especulando un verano.
Mitiga una de tus amenazas.
De la misma manera existen muchos riesgos unos más grandes que otros, enfocaste en el más importante, establece una tabla de decisión para identificarla y concéntrate en su control, hecho esto, la siguiente y así sucesivamente.

Crecer es un fenómeno en la empresa complicado, todo tiene que suceder de manera simultánea, este resumen trata de identificar las diferentes situaciones involucradas, todas las veras y controlaras, cuida que el balance suceda.
Define los Criterios de Éxito.
Establece las medidas de desempeño para cada miembro del equipo, que sea alcanzable, motivante y muy realista. Mide el uso y modifica si es necesario.
Diseñe sus Acciones Claves para este Trimestre.
Establece una agenda muy clara con objetivos que a cada quien le dejen claro, las acciones a desarrollar, los recursos con los que se harán esas acciones, los tiempos que pide el cliente interno o externo y la responsabilidad nítida.

Tópicos a controlar, medir y ejecutar rápido:
• Equipo
– Responsabilidades claras
– Contratar lento y despedir rápido en base a desempeño
– Cultura viva
• Sistemas
– Procesos y procedimientos confiables para operar eficientemente
– Formatos simples que se usen
• Controles
– Sistemas para proteger la empresa
– Visuales: listas de chequeo, tableros, alarmas, etc.
– De Procesos: procedimientos
– Endémicos: Contratos estándar, sistemas automáticos
Espero este resumen de como escalar tu empresa te sea útil, por supuesto me encuentro a tus ordenes para ayudarte en tu proceso de crecimiento.