¡TU PUEDES EMPRESARIO!

Nuestra vida se rige por nuestros hábitos.

Nuestra vida se rige por nuestros hábitos.

Convertinos en alguien exitoso nos lleva inmediatamente a cuestionarnos la forma en que operamos nuestra vida a diario, todos nuestros hábitos, cambiarlos para mejorar implica autogestionarnos, disciplina al hacerlo y medir los resultados para ajustar el plan.

 

Estos son algunos de los hábitos que pensamos en “Para emprendedores” deberás sumar a tu vida:

 

Levantarse temprano.

Define una hora que en tu vida signifique temprano, algunos dirán que los ricos y exitosos antes de las 6 ya están de pie, no es tu caso y espero que lo sean, por ahora define a que hora estarás fuera de la cama iniciando tu día. Cumple impecablemente todos los días ese horario.

 

Cambiar el te o café por agua natural.

No hay magia o condena por las bebidas con sabor, lo único que encierra esto es que por la noche y desde nuestra ultima bebida nos deshidratamos, para funcionar muy bien al iniciar el día es muy buena idea tomar agua natural, después consiéntete con una bebida tuya favorita, sólo no abuses.

 

Hacer ejercicio antes del desayuno.

Al levantarte tenemos que comer una fruta al menos, nuestro vaso de agua y a moverte, una caminata con energía es suficiente, sin embargo si te gusta el atletismo o el basquetbol, 3 a 5 kilómetros o media hora de juego estarán muy bien, esto te ayudara a estar muy alerta todo el tiempo. La edad no es pretexto pues se incluye caminar.

 

Acomodar tu espacio, por ejemplo la cama.

Tocar tus cosas para llevarlas a su sitio es importante te lleva a responsabilizarte de tu entorno, bautiza el lugar donde van los zapatos o las llaves y siempre llevarás a ese lugar lo que corresponde.

 

Reflexiona.

Deja unos minutos todos los días para meditar, observa tu pensamiento, ordena tus ideas, prioriza las cosas que te son realmente importantes, a lo que le tienes que dedicar tiempo. Claro ejecuta, esto te permitirá estar despejado, alejar el estrés de tu vida.

 

Da tiempo a informarte temprano.

Muchos nos acostumbramos a leer noticias todos los días, no digo que no lo hagas, pero llámale en primer lugar de otro modo. “Estar informado” esto implica que las notas rojas las dejaras de lado en su mayoría, así podrás enfocarte en lo que realmente te ayuda en tu vida diaria y tareas en el trabajo, cualquier otra cosa o no es importante o no la necesitas en tu vida. Lo siento por los programas amarillistas y decadentes que dejaran de recibir ingresos porque ya no estas.

 

Que la energía no te falte, consume porciones de comida pequeñas de vez en vez.

Solemos dejar de lado nuestra alimentación por diversidad de razones, sin embargo si observamos nuestros trabajos requieren gran cantidad de energía, por lo que es necesario comer algo a cada ratito, pequeñas porciones que te darán la energía para continuar hasta tu hora de comida o cena. No exageres después le echarás la culpa a la tiroides y por supuesto que no tiene nada que ver.

 

Plasma tu estrategia en el calendario.

Aunque no hemos terminado del todo con las mañanas, como hablamos principalmente de empresa, de trabajo, toquemos de una vez este tema, así no nos confundirás con una revista de estilos de vida. (Que conste que no tienen nada de malo esas revistas). Nuestra vida se rige por nuestros hábitos y los de la empresa también cuentan. Tener algunos hábitos al iniciar el día en nuestro trabajo nos permitirá avanzar y cambiar nuestra percepción para ser más efectivos.

 

A primera hora los proyectos prioritarios.

De acuerdo a como hayas ordenado entre las primeras cosas que te sugiero realices son los proyectos prioritarios, entendiendo por ello aquello que te genera rentabilidad o flujo de efectivo y que tiene fecha de entrega próxima, podría decirse que una cotización es prioritaria, en cierto sentido lo es, sólo observa que todavía no es un cliente y tal vez tengas una entrega que te permitirá generar flujo para cubrir los gastos de mes.

 

Modifica tu percepción colocando tareas de mayor tiempo primero.

Esta empezando tu día, la energía esta al máximo, aprovecha para dar tiempo a las tareas que te consumen mucho tiempo, esto te permitirá dar avances reales y terminar en tiempo las cosas, a la vez estarás modificando la percepción de efectividad pues las tareas que requieren menos tiempo conforme se acerca el final del día te serán más satisfactorias puesta se terminan pronto.

 

Evalúa el tiempo dedicado versus el programado con todas tus tareas.

Aprende a estirar a agenda, es decir, coloca cada proyecto dividido en tiempo que realmente puedas cumplir, la mayoría de los incumplimiento en realidad son por una mala planeación de entrega, por una promesa que no se cumple en tiempo. Es cierto que la competencia es fuerte, voraz incluso. Es por eso mismo que tenemos que ser realistas con nosotros mismos y con nuestro clientes especificando una línea de tiempo que realmente cumplirás. Esto se tiene que reflejar en tu agenda, así podrás evaluar por partes efectivamente echas y medirás tu planificación mejor.

 

Asegura de trabajar un tiempo definido para garantizar mínimos de resultados.

El ritmo de la vida nos parece muy rápido, pero he escrito “parece” nadie te obliga a subir a la moto y correr a toda velocidad. Para cambiar tu percepción todos los días establece un tiempo mínimo de trabajo, todos los días lo tienes que cumplir sin falla, durante este tiempo harás proyectos prioritarios, partes de proyectos programados, así tus resultados aunque no estés todo el resto del día en la oficina serán mínimamente aceptables, económicamente redituables.

 

Aprovechar las mañanas para las reuniones.

Es común hoy en día tener juntas de trabajo por las tardes noche, no es el mejor hábito que te aconsejo tomar, siempre habrá una excusa para asistir y dejar a tus amigos o familia de lado, te sumaras a las hordas de familias sin padre, sin marido o esposa, las juntas se convertirán en lo que se hizo fama a través del tiempo, espacios para trabajar o mentir sin necesidad alguna. Espacios que roban tiempo a lo que realmente te importa, al menos esa es la teoría.

 

Por la mañana asigna un tiempo a respuestas de whatsapp y correo electrónico.

Y en cuestiones de aprovechar el tiempo y organizarte nada quita más el tiempo que contestar correos y ahora whatsapp a cada rato, por lo que te recomiendo asignar un tiempo por la mañana y otro pequeño por la tarde para responder estos mensajes, nada es tan urgente si tienes bien asignado tu tiempo como para interrumpir lo que haces por contestar mensajes. Y si suponemos que dedicas tiempo a tu familia, pareja y amigos, los mensajes a cada ratito no serán algo que exista e interrumpa.

 

Tu espacio para lo más importante.

Nuestra vida se rige por nuestros hábitos y muchos de ellos pueden ir en nuestra contra ¡hay que cambiarlos!

¿Alguna vez te has sentido sofocado?

¿Demasiado cansad@?

Algunas veces es como si avanzar fuera extremadamente lento, piensa en ello sin que una enfermedad sea la causante, observa de fondo lo que realmente esta pasando.

Has olvidado lo más importante y la pesadez no se hace esperar cuando perdemos el rumbo de lo que realmente importa.

Esto solo pasa cuando te has olvidado de ti. Es por ello que te invito a que dediques tiempo y formes un hábito en cada punto siguiente:

 

Tener tiempo para tus aficiones.

Independientemente de lo que digan todos los súper expertos de negocios, no importando de quien se trate, tu entretenimiento nunca será perder el tiempo. Después de todo en realidad ¿Qué es perder el tiempo? Si dedicas un poco de tu agenda semanal a lo que te apasiona que no se llame negocios podrás desconectar un poco la mente y cuando regreses tus ideas estarán más claras, podrás tomar decisiones con más nitidez, estarás más fresco y alguien así sólo tiene campo para su éxito.

 

Pasar tiempo con la pareja.

Existe un mundo totalmente aparte sin siquiera entrar en romanticismo, el de la pareja, es un espacio que solo se comparte con una persona durante el lapso que se encuentre, ese pequeño espacio es tan “curativo” por así llamarlo, haz de el algo meditativo, después de esto podrás disfrutar mucho más tu empresa y todo lo que sucede ahí.

 

Pasar tiempo con la familia.

Cada persona puede tomar decisiones diferentes en la vida no es necesario pensar en este rubro como casad@ e hijos, tu familia puede ser tu gato o perro, las personas con las que has decidido compartir la vida que van más allá de los amigos, cualquiera que sea tu decisión, pasa tiempo con tu familia, tener personas que te importan más allá del razonamiento te permite objetivos diferentes, combinar estos con los empresariales es todo un reto y te mantendrá en un equilibrio entre la salud y el estrés y las implicaciones.

 

Haz conciencia de las buenas cosas que has logrado – decidido.

Lleva una lista de las cosas que tenías pensadas lograr y hacer, componla en tres tiempos, corto mediano y largo plazo y por favor no lo hagas únicamente en el ámbito económico, las cosas y dinero son importantes si, pero en su justa dimensión, hay otros componentes en la vida, la educación, tu contribución social, entre otras. Incluye cosas grandes y/o difíciles y simples actividades pendientes. Califica esa lista y dale valor a tus logros. Otra cosa, asegúrate de que lo que escribas ahí sea alcanzable al menos en partes y no solo sueños o irrealidades.