Hay un problema en mi empresa porque esta cerrada o porque tengo pocos clientes
¿Qué puedo hacer?
De manera rápida tengo que hacer un calendario que en la medida de lo posible me muestre mi horizonte, es decir, en que fecha no habrá gente, cuando comienza la movilidad y cuando nos normalizaremos. (Si bien es difícil y parece una adivinanza, es mejor saber que no saber).
Ya con estas fechas podremos calendarizar actividades y muy importante lograr identificar un presupuesto para estabilizar, invertir y si crecer.
Plan de contingencia inmediato y de mediano plazo.
Hay un problema en mi empresa porque esta cerrada o porque tengo pocos clientes ¿Qué puedo hacer?
De manera rápida tengo que hacer un calendario que en la medida de lo posible me muestre mi horizonte, es decir, en que fecha no habrá gente, cuando comienza la movilidad y cuando nos normalizaremos. (Si bien es difícil y parece una adivinanza, es mejor saber que no saber).
Ya con estas fechas podremos calendarizar actividades y muy importante lograr identificar un presupuesto para estabilizar, invertir y si crecer.
Lo que creemos que debes hacer son 5 cosas muy especificas.
1. Identificar la mejor posición de la empresa: FODA sencillo inmediato. Dónde esta tu principal fuerza, aliados y con lo que cuentas, revisar que te hará falta, cuando y las relaciones personales que necesitas para catapultar tu negocio.
2. Flujo de efectivo – Venta. Identificar 5 maneras de vender y/o hacer llegar tus productos o servicios a la gente en estas condiciones y que harás para aprovechar el tiempo y tener todo listo para cuando la movilidad comience tu empresa este en las primeras listas con material promocional, promociones ya pensadas y hechas, etc.
3. Todo mundo esta en internet. Es hora de hacer tu Estrategia digital; piénsala tu inversión en mediano y largo plazo, hacerlo únicamente sobre la contingencia es mala idea. Identifica 10 lugares o formas de lo que si puedes hacer en internet para vender. Usar blog, redes sociales, tu página web, etc.
4. Impuestos: Todo digital, retorno de IVA a favor, perdida.
En conjunto con tu contador revisa:
Casi todos los trámites los puedes hacer digitales, los que no ¿Realmente los necesitas hacer ahora? ¿Cuáles debes prever porque no podrás facturar por ejemplo?
Si tienes IVA a favor, te conviene hacer tus declaraciones, el SAT prometió 3 días para devolver impuestos. De eso no tengo certeza, sin embargo es una posibilidad para retornar dinero a tu empresa.
Y piensen como puedes traducir todo lo que no estás ingresando, perdiendo, materia prima, proyectos perdidos, para fincar la perdida y trasladarla a los impuestos.
5. Tienes equipo de trabajo…
Primero observa las actividades que se pueden hacer en casa y las que no de cada puesto de trabajo, a los primeros les tendrás que pagar su sueldo normal y a los segundo podrás hacer uso de la ley y cubrirles hasta por 30 días con un SMG.
Si tienes dinero y deseos de ayudar, ¡ayuda a tu equipo! Es una inversión que tendrá sus dividendos más tarde. Si no tienes dinero, ayúdate de la ley hasta donde puedas y nada como hablar con las personas, hablando se entiende la gente.
¿En realidad es tiempo de pedir un crédito sea del gobierno o no?
Depende mucho de la respuesta que des a los tópicos anteriores.
Si nuestra empresa mantiene flujo de efectivo para enfrentar sus compromisos actuales más una deuda, entonces puedes pensar en el crédito. Pero si no tienes esa respuesta y la contingencia, pánico o como se quiera ver te gana y se piensa en un crédito para cubrir nóminas, rentas o adquisiciones que no generan valor o se incrustan en el circuito de retorno de capital, entonces es muy mala idea.
Contagio en tema económico
¿A mi como me puede afectar todo esto?
Si soy una empresa, digamos agencia de publicidad o si vendo playeras en una plaza o tianguis.
La parte evidente para ambos casos y muchos más es que no hay ventas porque no hay gente en la calle, eso ya lo sabemos, lo importante aquí es ver la implicación con más horizonte. Por ejemplo
¿Porqué Fox Sports sale del aire?
Es una empresa muy grande y pareciera ser muy alejada de todos nosotros.
Al suspender los Juegos Olímpicos, ver las pérdidas que tendrá el futbol, NFL, NBA el hockey y el Náscar, todas perderán 6 mil 800 millones de dólares.
Estamos hablando de entradas a estadios, merchandising, derechos de transmisión de TV, apuestas deportivas y contratos de patrocinios.
Es aquí donde viene lo que si nos pega:
La agencia de publicidad ya no tendrá campañas para diversos medios relacionados a ninguno de los eventos deportivos suspendidos, ni de partidos de todas esas ligas y a los puntos de venta de playeras, que un gran porcentaje de estas sus diseños son relacionados al deporte dejan de estar en el aparador. Este aparador puede ser formal como informal.
Cada industria presenta el mismo planteamiento, hay que hacer el seguimiento lo más rápido que puedas para saber en donde será golpeado tu industria, tu empresa y construir tu plataforma de soporte.
Quisiera decir que la iniciativa privada será solidaria y nos compraremos unos a otros, quisiera decir que el gobierno hará un plan de emergencia económica y podremos ayudarnos de ahí, pero no es así.
Y sin importar esto, el mejor escenario para nosotros es saber que ellos solo reaccionaran para enfrentar los retos actuales, tú no estás solo y en conjunto podremos comenzar a actuar.
A lo largo de los próximos días y semana estaremos en Multidisciplina Aplicada, A.C., Eco Conecta y Eco Fiscal desarrollando artículos escritos y visuales que te esperamos sean útiles.
Todas tus dudas son bienvenidas y respondidas a través de estos materiales o de manera directa, envíalas a nuestro WhatsApp 442 5774199
Todas las estrategias planteadas anteriormente te ayudarán a mejorar tu posición, la resiliencia depende enteramente de ti.
Esperamos compartas este material a todas las personas posibles que requerirán apoyo y orientación. Calurosos saludos.