Las relaciones industriales son importantes, solo recuerda, son diferentes a las personales en la empresa. La primera se refiere a como la empresa a través de sus miembros se relaciona con su entorno. La segunda a como los miembros de la empresa se relacionancon otros miembros y sus amigos y familia.
Equilibrar ambas es un poco difícil y deberemos considerar lo siguiente, no te sorprendas si las oraciones son firmes, la realidad es que la empresa es el lugar de trabajo y obedece a ciertas reglas de convivencia, cumplirlas efectivamente genera rentabilidad para todos, descuidarlas acerca los riesgos pertinentes
Abstenerse de múltiples llamadas personales.
Estar informado de nuestra gente es importante SI, múltiples llamadas a cada rato, rebasa lo correcto, un par de llamadas al día basta, claro una real urgencia
Rasurarse o Maquillarse en la empresa.
Estar presentable es parte de la vida empresarial, usar el tiempo laboral para rasurarte, maquillarte, etc., esta fuera de todo protocolo empresarial.
Dormirse sobre el escritorio
El trabajo bajo presión habla de aquellos que en realidad están haciendo un mal trabajo, dormir en la oficina es parte de este hábito.
Los piropos y apodos.
Nuestros compañeros de trabajo nos pueden caer muy bien, podemos tener un ambiente laboral sano, este comienza a desvanecerse y podrá traer problemas legales incluso cuando comienzas a usar piropos y apodos. No tientes a la suerte.
El trabajo de los demás, es de ellos.
Cada uno tenemos una función, estar informado del trabajo de los demás que corresponde a nuestra funciones por supuesto esta bien, un poco de chismorreo es parte de la vida, meterse en el trabajo de los demás sin que este relacionado con lo que hacemos raya en causar problemas.
Hablar mal de las personas o plantar cara.
Trabajar con personas noimplica que deben caerme bien. Haz tu trabajo y listo, el problema lo comienzas cuando le haces caras o hablas mal de tus compañeros de trabajo. Ser cortes no es la respuesta, ser educado y hacer lo que te corresponde si. En todo caso se no estas comodo siempre puedes irte a otro lugar a trabajar.
Código al vestirse
Es bien sabido que la imagen, la presencia en la vida de negocios es indispensable, al traer ropa deportiva o super sexy por ejemplo rompes el código y siempre habrá consecuencias, es igual para hombres y mujeres.
Condiciones para presentarse al trabajo.
No importa si eres el dueño o no, la empresa exige presencia de acuerdo a las buenas costumbres, esto signifca que llegar con aliento alcohólico, desvelado, sin comer, desaliñado no es la forma.
Redes sociales.
Distraerse un poco es válido, solo un poco, esconder tus redes sociales en la pantalla del la pc o tu telefono porque te la pasas en ello gran parte de tu tiempo es sinónimo de que no estas cumpliendo la parte del contrato de trabajo por el cual estas ahí, si eres el dueño, no te sorprenda no crecer.
Llegar tarde.
Nos festejamos lo habiles que fuimos al mentir, al colocar pretextos, se llama ¡MENTIR¡ no lo minimices, es grave el costo de esto es la mediocridad y esta trae consigo siempre una mala calidad de vida.
Hablar mal de la empresa.
Recuerdas el dicho “morder la mano que te da de comer” esto es lo que significa hablar mal de tu empresa (aunque no lo creas hay empresarios que lo hacen de su propia empresa), puedo no estar a gusto donde trabajo, puedo no estar de acuerdo en en como se llevan las cosas, siempre hay procedimientos para decirlo, siempre puedo externarlo de manera frontal o siempre esta la opción de no estar.
Pues al cumplir estos minimos codigos estaremos en el camino de la efectividad, no lo veas unicamente para la empresa, si estuvieras en cualquier otra la misma conducta para ti, tendrías que tener.
Espero la efectividad en acción sea parte de tu vida, por favor ayudanos compatiendo este artículo a tus amigos y familiares.
Cel: (+52)1.55.91.97.48.01